Internet, está compuesto por una gran cantidad de equipos interconectados.
- El origen de Internet
Internet tiene su origen en ARPANET, un proyecto encargado por el ejército norteamericano, en 1969, para la comunicación de sus organismos en el país.
En 1983, se fijó el protocolo TCP/IP para las comunicaciones por Internet, lo que supuso un gran avance. Han necesitado continuas evoluciones en esa y otras redes, que han ido conformando la base de lo que hoy se conoce como Internet.
Hasta 1990 no se construyeron el primer servidor web y el primer cliente web, llamado World Wide Web (WWW).
Para mas información tienes que pulsar a:Mas información
Para mas información tienes que pulsar a:Mas información
- ¿Para qué sirve una IP?
Una IP es un conjunto de números de identificación que sería como el DNI de los equipos o servicios en una red. En Internet, como en cualquier red, todos los equipos se identifican mediante una IP.
-Hay dos tipos de dirección IP, en función del protocolo que se use:
-Hay dos tipos de dirección IP, en función del protocolo que se use:
- IPv4: de 32 bits. Representada por 4 bloques de números comprendidos entre 0 y 255 separados por puntos.
- IPv6: de 128 bits. Representada por 32 dígitos hexadecimales separados por dos puntos en 8 bloques de 4.
- Dirección IPv4
La IP más baja es 0.0.0.0 y la más alta es 255.255.255.255
Entre todas las direcciones IP hay ciertos rangos que se utilizan para redes privadas, otros para experimentación (ahora en desuso) y el resto está destinado a redes públicas.
Entre todas las direcciones IP hay ciertos rangos que se utilizan para redes privadas, otros para experimentación (ahora en desuso) y el resto está destinado a redes públicas.
- Dirección IPv6
El aumento de usuario en la red Internet está provocando que el repositorio de IP públicas disponibles (mas de 3000 millones) se agoten. En solución se ha creado un formato nuevo de IP llamada IPv6 que reemplazará a la actual IPv4 y que permitirá disponer de cerca de 340 sixtillones de direcciones IP.
- Equipos en Internet
A la hora de salir a Internet desde nuestro equipo, es necesario apoyarse en otros equipos de red que son capaces de guiarnos para llegar hasta un servicio o equipo. Esos equipos son:
- ISP (Internet Service Provider, Proveedor de servicios de Internet): nos ofrece el servicio de Internet. Suelen ser las compañías a las que pagamos por la línea ADSL: Telefónica, Vodafone, Jazztel, Etc.
- Servidor de servicios: es el equipo que ofrece servicios como web, correo electrónico, alojamiento de archivos, etc.
- Servidor DNS: es el equipo que se encarga de traducir los nombres de los equipos/servicios en su dirección IP que, al fin y al cabo, es lo que les identifica en Internet.